La compatibilidad del derecho humano al agua con la legislación chilena: el reconocimiento latinoamericano de este Derecho
Resumen
Desde 2010, la ONU reconoce el derecho humano al agua y al saneamiento, siendo una minoría los países de la región latinoamericana, los que han procedido a recoger este derecho en sus textos constitucionales, mientras que mayoritariamente el resto habría adoptado su existencia tácitamente en alusión a otros derechos previamente reconocidos, como son la salud o la protección del medio ambiente. Chile, a través de su legislación, representa un caso único para el conjunto latinoamericano lo que nos lleva a examinar si el reconocimiento internacional de este derecho es compatible con su ordenamiento jurídico.
Palabras clave
Derecho Humano al agua; derechos humanos; agua en Latinoamérica
Texto completo:
PDF
García Vásquez, B.
(2020).
La compatibilidad del derecho humano al agua con la legislación chilena: el reconocimiento latinoamericano de este Derecho.
Revista Ius Et Praxis, 26(3), 172-194.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 3.0 License.
Revista IUS ET PRAXIS
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Universidad de Talca
Avenida Lircay S/N - Dirección Postal - 2 Norte #685, Talca - Chile.